Oir callejones de muros

El caso antiguo de Muros constituye un ejemplo monumental de villa marinera, lo que le valió la declaración de Conjunto Histórico Artístico en 1970.
Entre sus características casas marineras con soberbios soportales, sus recoletas plazas y sus calles empedradas, merecen especial mención una numerosa serie de estrechos callejones que, pese a su pequeñez, se atreven a asomarse a la calle principal y que reciben unos nombres tan sugerentes como el de la Esperanza, el del Sufrimiento, el del Ángel o el del Príncipe. Entre ellos destaca por sus especiales características el Arco de Don Diego, una estructura medieval que tiene la misma estructura que las puertas de la muralla que antaño daban acceso a la villa. Este arco recibe el nombre de Don Diego de Muros III, deán en Santiago de Compostela en 1494, que al igual que sus antepasados tuvo un destacado papel social en Muros.
A Ría da Estrela © Tódolos dereitos reservados 2015 | [email protected]