
“Oír” lo dedicamos a las personas y a sus tradiciones; a su forma de transmitir las cosas, a veces eterna y rudimentaria, como en los ejemplos de las zonas castrenses o los petroglifos presentes en toda la comarca; o que puede ser festiva y alegre como en muchas de nuestras manifestaciones más destacadas.
Las bajadas de las carrilanas de Esteiro (Muros) son un ejemplo de una actividad reciente pero que ya alcanzó una gran resonancia. La recuperada fiesta de la empanada de Noia merece una atención especial, o la fiesta del pan de Muros.
Romerías de carácter rural o la desenfadada vida social en plazas recoletas llenas de encanto nos permitirán conocer desde dentro cómo es la vida de las personas que habitan los territorios de esta ría.
Entenderemos por qué en Muros cuentan con callejones tan estrechos y con soportales tan robustos.
Veremos cómo la pesca marca el ritmo de la vida en la Plaza de Abastos de Noia. Podremos mismo pasear por la ría en el velero más antiguo de Galicia mientras escuchamos de su experta tripulación los secretos de la navegación.

Balandro Joaquín Vieta
Se trata del velero más antiguo de Galicia, construido entre 1915 y 1916 en una de las históricas carpinterías de ribera de O Freixo (Outes) por encargo de Joaquín Vieta Ros. Ello ha permitido que este […]

Callejones de Muros
El caso antiguo de Muros constituye un ejemplo monumental de villa marinera, lo que le valió la declaración de Conjunto Histórico Artístico en 1970. Entre sus características casas marineras con soberbios soportales […]

Illa da Creba
Entre los concellos de Outes y Muros nos vigila una misteriosa isla a la que es complicado acercarse. Dice la leyenda que fue habitual refugio de piratas, que la empleaban para parapetarse y desde allí acechar […]

Carrilanas de Esteiro
Se trata de una de las fiestas estivales más espectaculares y conocidas de la villa, y que tiene sin duda un auténtico carácter de competición. El Gran Prix de Carrilanas de Esteiro (Muros) que se celebra el […]

Lonja y Mercado de Abastos
En un pueblo con una tradición marinera tan arraigada no podía faltar la lonja. Con una frenética actividad, la lonja de Muros se aloja en un edificio situado al final del puerto junto a otros almacenes de […]

Plaza de Abastos
Situada en el malecón de Cadalso, la pintoresca Plaza de Abastos de Noia (también conocida por Plaza del Pescado), reúne los mejores productos de la zona en unas perfectas condiciones de higiene […]

Plaza del Lagarto
No es difícil adivinar el reptil al que debe su nombre popular esta pequeña y acogedora plaza. En ella encontraremos abrigadas terrazas para tomar algo y pasar un rato agradable entre las casas de […]

Sancosmeiros
Un lugar destacado en la artesanía de la zona corresponde a la cestería y, especialmente, a los sombreros de paja conocidos como sancosmeiros, aunque tradicionalmente son hechos en la […]