“Creer” es el apartado más gallego de nuestra propuesta de experiencias, pues se mezcla la magia, la religión, la fe o las creencias populares; unos aspectos siempre muy presentes en la vida de nuestra tierra.
El sentiemiento y a estética del viacrucis que, partiendo del convento de San Francisco, asciende por el Monte Oroso mejorando a cada paso las vistas del mágico Monte Louro en Muros.
Un santo especializado en quitar el demonio del cuerto en una romería de Orente (Outes).
Un singular museo de Noia que, en la nave de una iglesia, está dedicada a recoger ejemplos de lápidas, con un especial interés por las gremiales.
Un espectacular Cristo en la iglesia de San Pedro en Muros. Monasterios, como el de Toxosoutos (Lousame) que extendían sus dominios por varios ayuntamientos. Hermosos Petos de Ánimas en Porto do Son. Cruceiros medievais.
Un mágico sobreiral en San Lourenzo (Lousame). Todos estos son algunos de los atractivos ejemplos con los que la magia y la fe nos seducen en esta ría.

Iglesia de San Martiño
Se dice, con razón, que en la visita a Noia hay dos iglesias imprescindibles. De Santa María a Nova ya hablamos en el Top 10 por su museo de “laudas gremiais”; de la de San Martiño lo haremos ahora.[…]

San Campio de Ourente
Quitar el demonio del cuerpo es la ardua tarea a la que estaba entregado, más en alma que en cuerpo, San Campio, un soldado romano convertido al cristianismo y que murió como mártir en el siglo V.[…]

Cristo de la Agonía
Se trata de una representación barroca que refleja con extraordinario dramatismo la expresión de sufrimiento de Cristo. Está ubicada en el altar de los Dolores de la Iglesia de San Pedro, construida en los […]

Petos de Ánimas y Cruceiros
Se trata de unos elementos arquitectónicos ornamentales en los que la cruz como símbolo cristiano es el elemento principal. La influencia religiosa favoreció su proliferación en toda la comunidad[…]

Monasterio de Toxosoutos
El monasterio de San Xusto de Toxosoutos fue fundado a principios del siglo XII a los pies del Río San Xusto de Lousame. Con el tiempo pasó a ser uno de los catorce monasterios cistercienses más importante[…]

Convento de San Francisco y Vía Crucis
También conocido como San Francisco de Rial, esta iglesia de estilo gótico está situada en un pequeño valle en Louro (Muros). Rodeado de un recio muro, esta obra tiene su origen en el siglo XIII y es[…]

Santuario de la Virgen del Camino
Testimonio de la fe marinera. Este templo del gótico marinero data del siglo XV, si bien hay restos de una antigua ermita románica anterior. La nave, de cuatro tramos, está formada por tres arcos apuntados […]

Iglesia Sta Mª del Campo / S. Pedro
Antigua Colegiata de Muros. Actual iglesia parroquial de Muros. De la construcción original, del s. XIII, destaca la portada románica. El interior muestra un ejemplo del gótico marinero, con una nave […]

San Lourenzo / O Confurco
En este hermoso escenario podemos asistir a una competición teatral inanimada. Árboles y rocas se enfrentan entre ellos para conseguir las formas más sorprendentes. Los alcornoques se retuercen […]

Museo de Lápidas Gremiales
En el recinto de la desacralizada iglesia de Santa María a Nova de nos espera un museo de los más singulares que hayamos visto nunca. El museo de las lápidas gremiales (“laudas gremiais”) de Noia nos […]