“Saber” es el apartado dedicado al conocimiento: a cómo hacer las cosas. Hablamos del pujante turismo industrial, que resulta especialmente atractivo si además de mostrar un “cómo” es también capaz de contar una historia
El museo minero de San Finx (Lousame) es unos de los mejores productos de turismo industrial de Galicia, y su historia, sobre todo la relativa a la fiebre del volframio, es capaz de suscitar el interés de todos los visitantes.
Ese mismo interés lo mostrarán cuando conozcan en Muros cómo se realizan las labores de marisqueo, o cuando en esta misma localidad visiten el molino de mareas Muíño Cachón.
El Museo del Mar de Noia nos dejará asombrados al ser capaz de concentrar en un pequeño espacio lo que en mil vidas no podríamos contar. El Museo Marea de Porto do Son nos habla del mar desde el punto de vista más humano.
En la central hidroeléctrica del Tambre conoceremos esa producción de energía.
En Esteiro (Muros) una conservera del grupo Calvo realiza un trabajo tradicional con los extraordinarios productos de nuestro mar, mientras a poca distancia otra empresa da sus primeros pasos con la nueva producción de Orejas de Mar. Conocimiento y entretenimiento es lo que proponemos.

Central Hidroeléctrica del Tambre
Diseñados en 1924 por el prestigioso arquitecto Antonio Palacios, máximo exponente del modernismo en Galicia, para albergar la instalación de una central hidroeléctrica, contamos con un magnífico […]

Muíño Cachón
En nuestra visita a Muros nos recibe el molino de marea del Pozo Chacón, en la misma entrada de la villa. Se trata un hermoso edificio del primer tercio del siglo XIX construido en las propias aguas de la […]

Museo do Mar
Lo que por su exterior parece un pequeño museo es en realidad un extraordinario conjunto marino y marinero de una riqueza y un valor incalculables. Su actividad incansable (reuniones, charlas, visitas…) […]

Museo Marea
El museo Marea de Porto do Son podría ser una nueva versión, más moderna, de alguno de los museos dedicados al mar que encontramos en varias localidades gallegas; pero el Museo Marea tiene una […]

Museo Sel
Se trata de una edificación que, como sucedió con muchas otras en Galicia, vivió la transformación de sus orígenes como fábrica de salazón a posteriormente pasar a ser convertida en fábrica de […]

Conservera de Esteiro
El Grupo Calvo es una empresa de alimentación que desde su sede central en Carballo ha realizado una gran expansión internacional, convirtiéndose en un grupo de referencia del sector alimentario español […]

Oreja de Mar
A la entrada de Muros, concretamente en la parroquia de Tal, nos encontramos con una gran apuesta de futuro: Galician Marine Aquaculture cuenta con unas grandes instalaciones dedicadas a la […]

Petroglifos
Un clima suave y elevaciones del terreno cerca de una bella zona costera parece ser el caldo de cultivo ideal para que nuestros antepasados prehistóricos diesen rienda suelta a su creatividad […]

Minas de San Finx
La recreación de un poblado minero, con espacios museísticos y un gran respeto por las historias personales conforman un espacio único en Galicia que te permitirá viajar en el tiempo a través de la […]

Castro de Baroña
Vamos a tener que acabar sospechando que nuestros antepasados siempre tuvieron una notable atracción por los paisajes, de otra forma no entenderíamos porqué eligieron unos lugares tan […]